Mostrando entradas con la etiqueta civilizaciones antiguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta civilizaciones antiguas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

Civilizacion Romana, inicios

Civilización Romana (sus inicios)

Escribe Javier R. Cinacchi, fuente principal utilizada Colección Historia Universal Vol. 3 “Roma y la Antigüedad” editorial Espasa

En la civilización Romana es complicado establecer sus inicios. Está la versión de establecer como punto de partida la guerra de Troya, con Eneas quién se estableció en las costas de Lacio al verse obligado a huir. Su hijo Ascanio, fundador de la ciudad de Alba Longa, inaugura una dinastía con Rómulo y Remo.

La leyenda dice que los hermanos se enfrentaron, ganando Rómulo convirtiéndose en el primer rey de Roma (753 a.C.). Rómulo y reyes sucesores irían introduciendo y estableciendo sistemas, construcciones, ampliaciones, y cambios. Rómulo las primeras instituciones políticas y un poco grados sociales;  Numa Pompilio regula los principales colegios sacerdotales e introduce el calendario. Tulio Hostilio, de carácter guerrero impone la supremacía romana sobre Lacio. Anco Marcio ampliaría los dominios. Tarquinio Prisco de origen etrusco el quinto rey romano, trae reformas políticas. Servio Tulio crea las principales instituciones políticas, por último Tarquinio el Soberbio  es el primero en ser echado del trono por su carácter tiránico.

jueves, 7 de octubre de 2010

Civilización griega

Civilización griega

Escribe Javier R. Cinacchi; fuente principal utilizada en  la elaboración de esta lectura cultural del día: libro Historia Universal vol. 2 editorial Espasa.

Anteriormente al tratar en la lectura diaria un poco la civilización egipcia (Antiguo Egipto), se mencionó que el desarrollo cultural de esta civilización fue un poco ayudada por la geografía del lugar, que les brindó algunas ventajas. La civilización griega no es una excepción. La civilización griega, viene de la cretense, Creta es un isla, está en el medio del mar separada por una considerable distancia como para desalentar invasiones, o ataques piratas; asimismo la suficiente para no quedar aislada de Egipto y Asia. Además la isla poseía unas excelentes llanuras para la agricultura, muy fértiles; entre montañas y el mar. Allí se contemplaba la naturaleza, lo que influenciaría en su cultura.

La Grecia Antigua pasó por distintos periodos.

Leer más en: Civilización griega


jueves, 30 de septiembre de 2010

Resumen civilización egipcia cultura

Resumen del antiguo Egipto, civilización egipcia, cultura.

Escribe Javier R. Cinacchi, basado en distintas fuentes, este texto puede cometer errores. De hecho hay distintas posturas y teorías de algunos puntos.

El antiguo Egipto, se formó a partir de aldeas en torno al río Nilo 3000 años a.C que ya estaban allí mucho tiempo antes. Finaliza cuando esta civilización pasa a formar parte del Imperio Romano, 30 años a.C. Está situada en África nororiental, y está dentro de las civilizaciones más antiguas. La situación geográfica contribuyó a que esta civilización se armara y perdurara, en especial el río Nilo.

Las inundaciones periódicas del río Nilo, favorecían a la agricultura, y probablemente por tal motivo, teniendo que trabajar menos en los cultivos, pudieron desarrollar otras áreas: su cultura, que incluiría elaboradas manifestaciones artísticas. Surge entre ellos la escritura y literatura, más cuidados del medio que los rodea, en especial el río Nilo y las tierras fértiles que rodean a este río. Se generan asimismo la minería, y empresas militares. Hasta tenían relativamente cerca las canteras de donde sacaban las rocas para sus monumentos, y hacían ladrillos de arcilla que secaban al sol. Además tienen comercio con las regiones circundantes. Todo esto favorece a su crecimiento y fortaleza.