Mostrando entradas con la etiqueta ampliar vocabulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ampliar vocabulario. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

Ampliar vocabulario literatura

Ampliar el vocabulario, palabras que se suelen usar en literatura.

Diáfano: Se lo suele utilizar como sinónimo de claro, o como un cuerpo que deja pasar a través de él casi la totalidad de la luz.
Ejemplo en una obra de literatura: “El general emergió del hechizo, y vio en la penumbra los ojos azules y diáfanos,” “El general en su laberinto” de Gabriel García Márquez.

Esteras: Es un tejido, que puede ser de distinto material incluyendo la lana o juncos; el cual se lo utiliza en el piso, generalmente son varios en un mismo piso como ser en el baño o dormitorio. También a veces forma parte de dichos populares, por ejemplo “cargado de esteras” es cansado, harto.
Ejemplo en una obra de literatura: “huyendo de sus propias huellas de agua en las esteras desgreñadas del piso,” (...) “El general en su laberinto” de Gabriel García Márquez.

Reminiscencias
: Se suele utilizar la palabra reminiscencias, como alusión a parecidos muy semejantes que tiene algo con algo. También puede ser recuerdo de acontecimiento que casi se había olvidado.
Ejemplo en una obra de literatura:  “ha amueblado su estudio de manera persuasiva, con reminiscencias de las “buhardillas de artista” de los cuadros,” (…) “Kathie y el hipopótamo”, de Mario Vargas Llosa.
Recordar que es: Desván, buhardilla.

jueves, 14 de octubre de 2010

Enriquecer el vocabulario

Enriquecer el vocabulario

Definiciones fuente principal http://es.wiktionary.org/, y también para asegurarme consulte con http://www.rae.es/

Ninfa: En mitología griega, deidad o mujer femenina fabulosa que suele vivir en espacios naturales: ríos, aguas, bosques, selvas o montes. Son de una belleza extraordinaria, tienen la voz dulce y por lo general suelen vivir en compañía de sus hermanas.

Gen: Unidad física y funcional del material hereditario que determina un carácter del individuo y que se trasmite de generación en generación. Desde el punto de vista molecular, un gen es una secuencia lineal de nucleótidos en la molécula de ADN.

jueves, 26 de agosto de 2010

Ampliar el vocabulario y comprensión en literatura

Ampliar el vocabulario y comprensión en literatura:

Leamos "Una llave en Salónica" Jorge Luis Borges, los dos últimos fragmentos, e intentemos comprenderlos.
"Hoy que su puerta es polvo, el instrumento
es cifra de la diáspora y del viento,
afín a esa otra llave del santuario"

Diáspora: es Disperción de grupos de la gente, que abandonan su lugar originario.

Salónica: Es la segunda ciudad más importante de Grecia. A lo largo de la historia atravesó distintos conflictos, incluso en 1917 fue casi destruida por un incendio.

"que alguien lanzó al azul, cuando el romano
acometió con fuego temerario,
y que en el cielo recibió una mano."
Interpretación breve y fácil de este poema: La parte del poema mencionada, habla de la historia y memoria; al final se lee "alguien"; en el principio no citado se dan nombres... pero el que lanza la llave es "alguien". Rodeados de conflictos el hombre se mueve en su diáspora, sus templos amados son destruidos, las llaves arrojadas (al cielo? al mar? al mar de penas?), en el cielo una mano la recibe (Dios). Luego, el poema no habla sólo de Salónica, sino de distintas ciudades, y distintos templos.

Seguir leyendo:

Vocabulario y comprensión en literatura


Javier R. Cinacchi
en http://leercadadiaalgo.blogspot.com/